14 de abril de 2011

Licencias Creative Commons

Creative commons (CC)

Se trata de una organización americana sin ánimo de lucro fundada el 2001 que a finales del año 2002 va iniciar el proyecto de ofrecer las licencias a cualquiera que las quiera, sin reservarse los derechos de autor sobre las obras, sino que se trata en querer ceder algunas imágenes, archivos, etc. en unas determinadas condiciones.

Condiciones específicas básicas
-     Reconocimiento    
-     No comercial  
-     Sin obras derivadas  
-     Compartir igual

Reconocimiento.
En cualquier explotación de la obra autorizada para la licencia habrá que reconocer la autoría.

Se ha de indicar, al menos:
Nombre del autor original
Nombre de la institución que el titular indique
Título de la obra, si se ha facilitado

No comercial.
El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

Sin obras derivadas.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado

Licenciar Igual.
El material creado por usted puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.

Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:

Reconocimiento: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.

Reconocimiento – Sin Derivar: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas

Reconocimiento – Sin Derivar – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas
Reconocimiento – No comercial: El material creado por usted                                puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Reconocimiento – No comercial – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

Reconocimiento – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

TIPOS DE LICENCIAS

Commons Deed. Es un resumen leíble por los humanos del texto legal con los iconos relevantes.
Legal Code. El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.
Digital Code. El código digital, que puede leer la máquina y sirve para que los motores de búsqueda y aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones.


CITAR MATERIALES SUBJETOS A LICÉNCIAS CREATIVE COMMONS

Las licencias CC son gratuitas y no se puede registrar. Son textos legales que permiten que el autor pueda ceder algunos derechos de su obra (digital o en papel) para usos que consideran adecuados. La copia o reproducción, la distribución y la comunicación pública siempre están autorizadas cuando hay un reconocimiento del autor en los créditos, pero es para limitar el uso comercial o la posibilidad de no hacer obras derivadas.

Combinando estas condiciones se generan 6 licencias estándar CC.

De esta  manera, quedan garantizados el interés público y el beneficio de la comunidad en la propiedad intelectual.
Citar una foto o imagen registrada con licencia Creative Commons
Po ejemplo en el caso de la foto de Flickr www.flickr.com/photos/kimota/105783011/:

1. Si la reproducción es digital, el pié de  la foto ha de decir textualmente:
Notturno © Gualtiero, CC BY-SA 2.0

2. Si la reproducción no es digital:
Notturno © Gualtiero www.flickr.com/photos/kimota/105783011/,
CC BY-SA 2.0 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.ca

¿DONDE PODEMOS ENCONTRAR LICENCIAS CC?

Hay una gran variedad de páginas donde se pueden descargar archivos con licencia (CC), ya sean archivos de audio, video, texto, etc.
A continuación voy a citar algunas de éstas páginas:
           
            Audio

            Archivos

            Imágenes

            Videos

            Textos

Video:
©  CC BY-SA 2.0

Documento: http://www.intratext.com/IXT/ESL0723/_P2.HTM  ©  CC BY-SA

REBOLLEDO:        ¿Cuerpo de Cristo con quien
               de esta suerte hace marchar
               de un lugar a otro lugar
               sin dar un refresco!
TODOS:                                ¡Amén!
REBOLLEDO:        ¿Somos gitanos aquí,               
               para andar de esta manera?
               ¿Una arrollada bandera
               nos ha de llevar tras
                  con una caja...
SOLDADO 1:                         ¿Ya empiezas?
REBOLLEDO:     ...que este rato que calló                
               nos hizo merced de no
               rompernos estas cabezas?

CC Ministerio de Educación NIPO: 820-09-161-3

27 de febrero de 2011

Presentación

Esta entrada va a consistir en mi presentación y breve explicación de en que consiste la creación de este blog.

En primer lugar, la presentación. Me llamo Juan Alberto Pérez Guerao, tengo 21 años, soy de Totana (Murcia). Estoy estudiando 1º de Educación Primaria en el grupo 5 de la Universidad de Murcia, aunque en estos momentos no estoy asistiendo a clases por diversos motivos. Estoy estudiando esta carrera ya que me gusta mucho, además de gustarme los niños. Otra de mis grandes aficiones es el deporte y me gusta practicarlo cuando tengo algo de tiempo, por este motivo me gustaría poder hacer las dos cosas, por lo que me gustaría hacer la especialidad de Educación Física, pero bueno... para eso aún hay tiempo.

Y estoy creando este blog, debido a que la profesora de la asignatura de Investigación y TIC nos lo ha propuesto como trabajo. Nunca antes había creado uno, ni sabía para qué se utilizaban, aunque conocía a gente que los utilizaba. En él, intentaré que contenga información que esté relacionada con el mundo de las TIC y con el mundo educativo.

Espero ir mejorando en la utilización y en el conocimiento de todas las herramientas que el blog nos ofrece para poder mejorar las posteriores entradas, ya que de momento estoy "un poco verde" en este mundo.

¡¡Hasta la próxima!!